contactese

inngeniar@gmail.com

lunes, 12 de julio de 2021

Suero lácteo en biofertilizante

 


Evalúan un suero lácteo como biofertilizante

En un ensayo exploratorio, especialistas del INTA 9 de Julio –Buenos Aires– registraron mejoras en el rendimiento del cereal de hasta el 40 % luego de la aplicación de un lactofermento. 

Se trata de un producto de bajo costo, producido a partir de suero de leche bovina.

IR A LA NOTA


INTA

inngeniar


miércoles, 15 de mayo de 2019

Identifican un potente producto natural que podria ayudar en problemas de pigmentacion de la piel Cientificos de Cordoba


María Gabriela Ortega (izq.) y María Daniela Santi, científicas del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba).

El árbol endémico de unas remotas islas del Pacífico podría albergar un futuro tratamiento para melasma y otras condiciones dermatológicas, sin las complicaciones de las opciones actuales. 

Compuestos aislados de una bella gardenia endémica de Nueva Caledonia, una colonia francesa del Pacífico, podrían ser la base de un medicamento para tratar trastornos de la piel sin los efectos adversos de las alternativas actuales.

Así lo sugiere una investigación liderada por científicas de Córdoba.

Las enfermedades que causan hiperpigmentación u oscurecimiento de un área de la piel por aumento de la melanina, un pigmento producido por células especializadas llamadas melanocitos, no solo representan un problema estético y psicológico para la persona afectada, sino también un problema sanitario de alcance mundial.

Algunos de esos desórdenes son las efélides o “pecas”, el melasma (manchitas que comúnmente aparecen en el rostro de la mujer durante el embarazo), nevus y lentigo (zonas de alta pigmentación en rostro y manos de, generalmente, adultos mayores).

Si bien la melanina es el pigmento responsable de la pigmentación de nuestra piel, ojos y cabello, y nos protege de los efectos perjudiciales de los rayos UV, bajo ciertas condiciones fisiológicas y/o patológicas, puede verse incrementada su producción y causar diferentes patologías.

“Nuestro trabajo científico demostró que un compuesto aislado de la planta Gardenia oudiepe tiene la capacidad de evitar la acumulación de melanina”, explicó a la Agencia CyTA-Leloir la directora del estudio, la doctora María Gabriela Ortega, investigadora del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV), que depende del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).


La bella gardenia de las islas del Pacífico contiene un potente compuesto químico que podría ser base de fármacos para condiciones dermatológicas.

“La molécula identificada es un interesante candidato para la elaboración de fármacos efectivos y seguros para bajar la pigmentación”, añadió.

Tal como revelan en la revista “Bioorganic Chemistry”, los investigadores de la UNC y colegas de Francia probaron en estudios in-vitro que uno de los productos naturales de la gardenia, llamado “flavona polimetoxilada 1” o FPM1, bloquea una enzima que regula dos primeros pasos de biosíntesis de la melanina.

En sus experimentos, los científicos del IMBIV comprobaron que FPM1 es dos veces más activa que el ácido kójico, que es el inhibidor de referencia y blanqueador comercial empleado en la actualidad.

“Este compuesto de uso  comercial tiene la contraindicación de que es un despigmentante genotóxico (dañino para el ADN), hepatocarcinogénico (capaz de provocar cáncer de hígado) y produce dermatitis alérgicas”, explicó María Daniela Santi, becaria postdoctoral del CONICET en la UNC y primera autora del estudio.

Otra droga despigmentante de uso habitual es la hidroquinona, que aumenta el riesgo de dermatitis y que, con el uso crónico, puede genera una coloración gris azulada, decoloración permanente o zonas claras de la piel.

Mediante el empleo de herramientas bioinformáticas que permiten visualizar imágenes de moléculas en 3D y otros recursos, los autores del estudio lograron describir el modo de interacción del producto natural activo y la enzima que produce la pigmentación.

“Se prevé continuar con sus estudios para así determinar si este compuesto presenta efectos adversos en modelos de piel humana in vitro”, destacó Ortega.

Del estudio también participaron Marcelo Puiatti y Noelia Gorod, del Instituto de Investigaciones en Físico Química de Córdoba (INFIQC-CONICET) y de  la UNC, y  Chouaha Bouzidi, Sylvie Michel y Raphael Grougnet, de la Universidad Paris

Agencia CyTA-Fundación Leloir


sábado, 8 de diciembre de 2018

Alimentos Orgánicos - Cerró la Semana

@MercedesMnimo

Del 4 al 7 de diciembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sede de esta muestra que difunde la calidad de los productos de distintas regiones del país, con el objetivo de promover el consumo interno.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación llevó adelante la Semana de Alimentos Orgánicos en el Obelisco, donde un centenar de porteños pudieron apreciar la calidad de la producción orgánica que representa una alternativa factible para numerosas regiones del país, y abre nuevas oportunidades comerciales a los productos.

Durante el cierre de la feria, la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo destacó "la importancia del evento, para que todos puedan conocer el trabajo que hay para llegar a un producto de calidad", al agradecer la participación de los representantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; de los gobiernos provinciales; del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO); de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA); del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO); de la Cámara Argentina de Certificadoras (CACER) y de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME), en la organización del mismo.

El resultado de la articulación público privada que se dio en el marco de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, que coordina la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

De la Semana de Alimentos Orgánicos participaron 16 feriantes que vendieron sus productos orgánicos certificados y debidamente rotulados, tales como salsa de tomates, miel, mermeladas, arroz, fideos, panificación, aceitunas, frutos secos, verduras y frutas de estación, carne, aderezos, infusiones, jugos, y vinos. Además la Fundación Los Piletones de Margarita Barrientos, también estuvo presente ofreciendo pan dulce.

Durante el evento, se realizaron clases de cocina y degustación con productos orgánicos, a cargo de reconocidos chefs como Alejandra Temporini y Pía Fendrik, quienes se acercaron para charlar sobre los beneficios de una alimentación sana con productos orgánicos.

Mientras que el cierre estuvo a cargo de la banda de rock "orgánico" SAC (Sin Aditivos ni Conservantes) integrado por productores y elaboradores orgánicos.

Durante la semana se realizaron actividades en distintas provincias, en Casa Rosada y en la Quinta Presidencial de Olivos.

Producción Orgánica

Este sistema productivo, diferenciado y sustentable cuenta en nuestro país con 1.157 operadores primarios, 349 elaboradores y 111 comercializadores certificados y 176 mil toneladas exportadas.

Actualmente la producción orgánica representa una alternativa factible para numerosas regiones del país, puesto que agrega valor a los alimentos y abre nuevas oportunidades comerciales a los productos.

Agroindustria promueve la producción orgánica en nuestro país, que cuenta con 3,2 millones de hectáreas certificadas, lo que representa un crecimiento interanual del 12% y que lo coloca segundo en el ranking mundial, detrás de Australia.

Agroindustria


miércoles, 28 de noviembre de 2018

Parkinson - Evalúan el potencial medicinal de una maleza para tratarlo



Investigadores del INTA, del Conicet y de las universidades de Morón y de Buenos Aires, estudian las propiedades de la planta conocida como campanilla para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y depresión concomitante.

Conocida comúnmente como campanilla o gloria de mañana, la planta Ipomoea purpurea está vinculada a tradiciones culturales y, debido a su contenido de alcaloides, se la utilizaba en ceremonias ancestrales por sus propiedades alucinógenas.

En la actualidad, un equipo de investigadores argentinos estudia su potencial medicinal en busca de efectos benéficos para el sistema nervioso central.

@INTAInforma

Un reciente trabajo desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y las Universidades nacionales de Morón y la UBA determinó que Ipomoea purpurea (Convolvulaceae) presenta extractos que contienen compuestos capaces de inhibir enzimas conocidas como monoamino oxidasas (MAO), las que en humanos se presentan en dos isoformas: MAO-A y MAO-B.

De acuerdo con María Monsalvo, investigadora del Instituto de Recursos Biológicos del INTA Castelar, “esta especie, si bien es considerada maleza de cultivos, también es una planta de uso ornamental que presenta interés farmacológico para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y la depresión concomitante”, señaló.


Monsalvo: “Esta especie es una planta de uso ornamental que presenta interés farmacológico para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y depresión concomitante”.

“Sus extractos contienen compuestos capaces de inhibir ambas MAO”, expresó Monsalvo quien aseguró que este hallazgo “representa una contribución prometedora para el desarrollo de nuevos fármacos naturales”.

La afirmación de Monsalvo surgió luego de comprobar los resultados positivos obtenidos en la aplicación de extractos de hojas y de semillas de la planta sobre enzimas recombinantes humanas en ensayos biológicos in vitro.

En este sentido, la investigadora del INTA Castelar indicó que la composición fitoquímica “está relacionada con la actividad inhibitoria de los extractos sobre las enzimas MAO, aunque aún falta conocer cuáles son los principios activos responsables”.

“En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que generan dopamina mueren, por lo que hay poca cantidad de este neurotransmisor”, indicó Monsalvo y agregó:

“Esto se agrava si, además, hay una enzima que se ocupa de metabolizarla como es la MAO-B; lo que hace que se vean los efectos de la enfermedad en el paciente”.


Ipomoea purpurea es estudiada en busca de efectos benéficos para el sistema nervioso central.

Monsalvo junto con Natalia Colettis y Mariel Marder –Instituto de Química y Fisicoquímica Biológica, UBA-Conicet–, Renée Fortunato –INTA-Conicet y Universidad de Morón–, Marcelo Wagner y Rafael Ricco –Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA–, logró identificar el efecto de los extractos vegetales en el sistema nervioso central.

Con antecedentes de uso como diurético, purgante, para detener hemorragias y tratar la sífilis, Ipomoea purpurea es estudiada en busca de efectos benéficos para el sistema nervioso central.

Monsalvo y su equipo también estudian otra especie de la familia Solanaceae, debido a que presenta compuestos de interés para la enfermedad de Alzheimer.

*Foto Ipomoea purpurea: Guía para el reconocimiento de malezas.
Autores: Nora Rodríguez y Daniel Alberto CROSETTI -EEA INTA Manfredi, Córdoba-.

INTA



sábado, 20 de octubre de 2018

Zanahoria - El descarte productivo se convierte en snacks saludables



Técnicos del INTA elaboraron una colación nutritiva y apta para celíacos a partir del aprovechamiento de las zanahorias que, aún en óptimo estado de madurez, no se comercializan por su forma o tamaño.

El volumen de descarte puede alcanzar las 100 toneladas diarias.

En las cercanías de la capital santafesina, técnicos de la agencia de extensión del INTA en Monte Vera lograron convertir el descarte productivo de zanahoria –que suele alcanzar las 100 toneladas por día en la zona– en snacks saludables, nutritivos y sin gluten, condición que los vuelve aptos para celíacos.

Además, trabajan en acuerdos con empresas alimenticias para que la colación pueda ser producida a escala y llegue a las góndolas.

Para Nora Aimaretti, especialista del Centro Operativo Experimental Ángel Gallardo –que pertenece a la agencia de extensión del INTA en Monte Vera–, el desarrollo de este snack elaborado a base del descarte comercial de zanahorias permite cumplir con dos aspectos fundamentales: de salud y productivo.

“Este desarrollo se fundamenta en la búsqueda de alternativas nutritivas, saludables y fáciles de consumir y es una propuesta de colación para personas de todas las edades y también para vegetarianos y celíacos”, aseguró Aimaretti, quien, con el mismo énfasis, destacó:

“Un alimento de estas características propicia el consumo de hortalizas ricas en fibras, vitaminas y minerales y revaloriza un descarte cuantitativamente muy importante en nuestra región”.

Cada año, la Argentina produce entre 200.000 y 240.000 toneladas de zanahorias en una superficie que varía entre las 7.000 y 9.500 hectáreas –el 18 % de esta superficie se encuentra en la provincia de Santa Fe–.

De lo cosechado, entre el 10 y 35 % no cumple con los estándares comerciales y representa un descarte diario de entre 20 y 100 toneladas de la hortaliza que, si bien está en óptimo grado de desarrollo, frescura y madurez, presenta un tamaño y forma inadecuados para el mercado de consumo en fresco.

Aimaretti señaló que, desde el INTA, trabajan en la transferencia del desarrollo a la industria para que pueda ser producido en volumen y comercializarse.

“Se estima que su producción beneficiará tanto a productores primarios como a la industria en sí misma, así como a los consumidores, debido a que el producto tendría precio inferior respecto de otros tipos de snacks fritos disponibles en el mercado y presenta un valor nutritivo superior”, explicó.

Incluso, para los productores, “nuevos productos derivados de la zanahoria son bienvenidos, no sólo por el valor económico que se le agrega al vegetal, sino también por la utilización de un volumen de producción que, por sus atributos físicos, usualmente sería dispuesto como desecho agrícola o alimento para ganado”, apuntó María del Pilar Romero, especialista de la misma unidad del INTA, quien trabajó junto con Aimaretti en la obtención del snack.

Entre los nutrientes que aporta, el snack tiene buen contenido de fibra y se calcula que el consumo diario de una porción de este producto cubriría alrededor del 33,6 % de la porción diaria de fibra indicada por la FAO.

La recomendación es de 25 gramos por día –los valores diarios se estiman según una dieta de 2000 kcal de un hombre sano de 75 kilos–.

“La utilización de nuevas fuentes de fibras resulta de interés para la salud de la sociedad, debido a que permite aumentar su ingesta y, a su vez, incrementar la disponibilidad de nuevos alimentos”, valoró Romero.

Con buenos resultados, un panel no entrenado realizó la evaluación sensorial del snack saludable de zanahoria, en la que ponderó, en una escala de cinco puntos, aroma, color, sabor, textura, apariencia y aceptación general.

“A grandes rasgos, se observa que el producto logra puntuaciones mayores a cuatro en todos los atributos, incluso en la textura, que resultó el atributo más difícil de lograr, posiblemente por la influencia comparativa de la crocanticidad de los snacks fritos que son de consumo habitual”, afirmó Aimaretti.



Proceso de elaboración

Para obtener el snack, se llevó a cabo un proceso de disminución de la actividad de agua (Aw, según la sigla, referida a la cantidad de agua libre en el alimento) que facilita la conservación, manipulación y consumo, al tiempo que otorga propiedades sensoriales particulares.

“En este caso, buscamos disminuir Aw combinando los métodos de deshidratación osmótica y secado térmico, con el objetivo de reducir el tiempo de proceso y el consumo de gas en el secado”, argumentó Aimaretti.

El proceso de deshidratación osmótica consiste en poner la zanahoria en una solución –para la que se ensayaron diferentes combinaciones de solutos–, que permite disminuir la humedad sin alterar el color naranja característico ni perjudicar el aspecto, sabor y forma.

Posteriormente, se lleva a una secadora para terminar de quitarle la humedad y, de esta manera, quede crocante.

Las especialistas probaron varios cortes, pero decidieron quedarse con las zanahorias cortadas en rodajas, ya que así aprovechaban mejor cada hortaliza.



Análisis del consumo

En el caso del consumo de zanahoria, el volumen que compran los hogares es relativamente estable desde 1996 hasta 2013, aunque el consumo mensual per cápita disminuyó de 360 gramos en 1996 a 290 gramos en 2012/3.

“Esta variación se debe, principalmente, al aumento poblacional y no a una disminución en el total adquirido en los hogares”, explicó Karina Casellas, directora del Instituto de Economía del INTA.

En 2013, Catamarca fue la provincia con el consumo de zanahoria más alto del país con 456 gramos por habitante por mes, mientras que La Pampa registró el consumo más bajo con 183 gramos.

En la provincia de Santa Fe, el consumo per cápita fue de 223 gramos mensuales, no muy lejos del promedio nacional.

Asimismo, se observa que la participación del gasto en zanahorias sobre el gasto total en alimentos que realizan los hogares argentinos se mantiene relativamente estable en las tres encuestas realizadas.

Los datos pertenecen al Atlas de Consumo de Alimentos, una herramienta desarrollada por el Instituto de Economía del INTA, que facilita la visualización y el análisis de la información disponible en las “Encuestas Nacionales de Gastos de los Hogares” llevadas a cabo por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) en los años 1996/1997, 2005 y 2013.

En tanto, el mayor nivel de consumo de snacks per cápita se registra en el Gran Buenos Aires y en la Región Pampeana, con un promedio de casi 45 y 40 gramos por persona al mes, respectivamente.

De acuerdo con el Atlas de Consumo de Alimentos, la canasta de verduras consumida en los hogares está compuesta, principalmente, por papa, tomate, cebolla, lechuga, zapallo y zanahoria, con una presencia relevante del consumo de papa.

“Si bien este ranking de verduras en la canasta familiar se mantuvo sin modificaciones en los últimos 20 años, sí se han modificado las cantidades consumidas de los productos”, especificó Casellas.

En los últimos 20 años, el consumo de hortalizas y frutas disminuyó en la Argentina.

En 2013, la última encuesta del gasto en los hogares relevó que los argentinos consumen alrededor de un 10 % menos de verduras, tubérculos y hortalizas que en 1996.

“En el caso de las frutas, la disminución es más preocupante, aproximadamente del 35 %”, apuntó Casellas.

INTA


viernes, 31 de agosto de 2018

Tesãí, el té antioxidante a base de hierbas ancestrales



Investigadores del INTA y la Universidad del Litoral –Santa Fe– desarrollaron una infusión instantánea natural sin aditivos químicos sintéticos y con propiedades benéficas que ayudan a prevenir el envejecimiento y daño celular.

Tesãí, que significa “salud” en guaraní, fue el nombre que eligieron los investigadores del INTA y la Universidad del Litoral (UNL) para el té que desarrollaron a partir de hierbas ancestrales y autóctonas.

La infusión es natural, no tiene aditivos químicos sintéticos y se destaca por sus propiedades benéficas para la salud de los consumidores.

De acuerdo con Nicolás Aschemacher, docente de la cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, el objetivo del desarrollo era lograr un té saludable que, a diferencia de los comerciales, no tiene aditivos químicos sintéticos polisacáridos (azúcares) y puede disolverse en agua fría o caliente.

“Elegimos Aguaribay y la Ñangapirí, dos especies vegetales autóctonas y silvestres que se encuentran desde Jujuy hasta Río Negro, y agregamos té verde asociado con cáscaras de limón y naranja de origen natural”, detalló el técnico.

Por su parte, Nora Aimaretti –especialista en agroindustria y agregado de valor del Centro Operativo Experimental Ángel Gallardo Monte Vera del INTA Santa Fe– se refirió a los aportes nutricionales que presenta Tesãí:

“Esta infusión natural y saludable se destaca por sus propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento y el daño celular”.

En esta línea, reconoció sentirse “orgullosa de formar parte de un equipo de investigadores capaces de haber formulado un té a partir de especies autóctonas olvidadas, utilizadas por nuestros ancestros y, ahora, revalorizadas por nosotros”.

Álvaro Siano –docente de la cátedra de Química Orgánica de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL– fue más allá y reconoció la importancia de “generar el espacio para que los licenciados en Nutrición puedan desarrollar este tipo de alimentos que aportan salud a la población”.

Este producto fue premiado en la categoría “Alimento innovador” en el IX Concurso Estudiantil de Alimentos Innovadores de Rosario 2018, organizado por la Facultad de Química de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) y el INTA.


Los especialistas seleccionaron hojas de Aguaribay y de Ñangapirí, dos especies autóctonas y silvestres.

Dos hierbas, un té

Para llegar al té, el grupo de trabajo seleccionó las hierbas Aguaribay y Ñangapirí y realizó el lavado y secado a temperaturas estandarizadas que permitieran lograr la mayor capacidad antioxidante.

Después, llevó a cabo un proceso de liofilizado para extraer el agua sin alterar las propiedades organolépticas del alimento.

Finalmente, luego de la liofilización, se obtuvo un producto soluble en agua a distintas temperaturas que conserva sus atributos sensoriales y puede consumirse en todo momento y lugar.

Al momento de determinar el contenido total de fenoles, se observaron valores superiores a diversos alimentos como el té verde y negro, además de diferentes frutas.

INTA


domingo, 20 de mayo de 2018

Plaga del Maiz - Cientificos de Cordoba se acercan a una solucion natural


La doctora María de la Paz Giménez Pecci, jefa del grupo donde se realizó el estudio en el Instituto de Patología Vegetal del INTA-CórdPlaga del Maiz - Cientificos de Cordoba se acercan a una solucion naturaloba, dando una charla a agricultores sobre las enfermedades de maíz en la región central del país.

Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, CONICET e INTA estudian el control biológico de un hongo que causa la contaminación de granos con micotoxinas.

El desarrollo podría evitar el uso de fungicidas químicos, tal como ya hacen otros países. 

Pérdidas millonarias produce el hongo Aspergillus flavus cuando infecta al cultivo de maíz: libera una micotoxina altamente toxica para humanos lo que impide su comercialización.

Para controlar ese patógeno, se suelen emplear costosos funguicidas químicos que contaminan el medio ambiente.

Ahora, científicos de Córdoba ensayaron una estrategia de control biológico que propiciaría el desarrollo de un producto natural seguro contra ese hongo, causante de la podredumbre de los granos y las espigas.

Aspergillus flavus posee dos tipos de cepas: las toxigénicas, que producen micotoxinas cuando infectan a los cultivos; y las atoxigénicas, que no producen micotoxinas.

“Una estrategia exitosa que se probó en otros países fue poblar cultivos de maíz con cepas no tóxicas.

Estos microorganismos compiten con las cepas tóxicas y reducen la contaminación que provocan”, explicó a la Agencia CyTA-Leloir el doctor Boris Camiletti, becario post-doctoral del CONICET en el laboratorio de la doctora María de la Paz Giménez Pecci en el Instituto de Patología Vegetal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (IPAVE – INTA), en Córdoba.

En Estados Unidos existen dos productos comerciales registrados, AF36 y AflaGuard, y en África hay uno más: AflaSafe.


El primer autor del estudio, el doctor Boris Camiletti, becario post-doctoral del CONICET en el Instituto de Patología Vegetal del INTA, en Córdoba.

“Los agentes de biocontrol deben ser seleccionados a partir de la población nativa de Aspergillus flavus, ya que se consideran mejor adaptados al lugar donde se van a aplicar.

Es decir, no se pueden importar los productos ya registrados en otros países”, indicó Camiletti, quien también es profesor de Microbiología Agrícola en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Tal como se describe en la revista “Phytopathology”, Giménez Pecci, Camiletti y sus colegas del INTA y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, lograron seleccionar dos cepas no tóxicas de ese hongo a partir muestras de espigas de maíz cultivadas en la región maicera centro-norte de Argentina, principalmente norte de Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero.

“En ensayos de laboratorio, comprobamos que estas dos cepas de Aspergillus flavus fueron capaces de reducir la síntesis de micotoxina.

El siguiente paso será evaluar la aplicación del producto en cultivo de maíz, para analizar su desempeño en condiciones naturales”, destacó Camiletti. 

Y agregó que la propuesta apunta a ser considerada rápidamente por la industria del maíz.

El suministro de maíz contaminado con ese hongo a los animales resulta en la acumulación de micotoxinas en carne y leche que no pueden ser destruidas a temperaturas normales de cocción.

“Son potentes agentes que producen efectos adversos sobre la salud humana. 

También son tóxicas para los animales en altas concentraciones, lo que genera complicaciones en la producción ganadera y de granja.

Por esta razón, también es importante controlar este patógeno”, concluyó Giménez Pecci.

Parte de los estudios se realizaron durante la estadía de Camiletti en el laboratorio del doctor Themis Michailides en la Universidad de California-Davis, en Estados Unidos con apoyo del programa BEC.AR en conjunto con la comisión Fulbright.

Y también firmaron el trabajo Ada Torrico, del IPAVE-INTA; y Claudia Asensio y Enrique Lucini, de la UNC.

Agencia CyTA-Leloir
agenciacyta.org.ar